domingo, 25 de octubre de 2009

LA PAREJA: ¿FUISTE INFIEL?

La cuestión es contar o no contar

infidelidad
Caíste o te arrojaste a los brazos de otro. Quizá por única vez, o quizá hayas iniciado una relación paralela. Miras a tu novio o a tu marido dispuesta a confesar: hablando se entiende la gente, ¿verdad? ¡Mentira! A veces, no.
Una buena pareja no tiene secretos, sostiene la sabiduría popular. Pero una chica lista sabe que a veces es mejor no seguir ciegamente ese consejo. Seamos honestas. No le cuentas absolutamente todo a tu hombre, ¿no? ¿O le dices que te preocupan sus signos de futura calvicie, que no te simpatiza su mamá, que a veces finges un orgasmo?
Según algunos consejeros de familia, muchas parejas vuelan por los aires no por el descubrimiento de un affaire sino por ocultarlo Su teoría es: si se mantiene en secreto tan affaire, se traiciona la intimidad de la pareja, y nadie puede recomponerla. El matrimonio tiende a derretirse por dentro y, luego de otros affaires, finalmente se desmorona.
No obstante, un dilema tan complicado como contar o no contar no puede resolverse con tan simple sí o no. Cuando una ha sido infiel, la primera pregunta que debe hacerse -insisten los expertos- es, ¿qué espera lograr con la confesión?

Las decepciones amorosas

Como duelen

Las decepciones amorosas son situaciones muy difíciles de superar porque ellas tocan el alma. Por eso muchas personas creen que este conflicto acabará con sus vidas, que los arrastrará al borde del abismo y los hará caer hasta el fondo del mismo. Que todo acabó y punto. Pero que demuestran con esta actitud sino inmadurez e irresponsabilidad. Una decepción amorosa debe asumirse con valentía y dignidad. Quien nos abandona no merece ni siquiera una lágrima nuestra. por más que lo hayamos querido y adorado. Además, si te sumes en el abandono no podrás ver el amor verdadero que te espera a la vuelta de la esquina. Levanta la cara y enfrenta con orgullo de mujer tu conflicto y demuéstrale a todos de lo que eres capaz frente a la adversidad.
No llores porque se ha ido, alégrate porque vendrá otro mejor que él y podrás ser feliz. Anímate a salir a bailar con tus amigos, mejora tu presentación personal, píntate el cabello, vístete coqueta, broncéate en la playa. Algo importante no pienses jamás que "un clavo saca otro clavo". Muchas veces el remedio es peor que la enfermedad. No dejes que se aprovechen de tí.
NO DIGAS A NINGÚN CHICO QUE ACABAS DE TERMINAR UNA RELACIÓN. TE CREERÁN PRESA FÁCIL POR AQUELLO DEL GUAYABO.
Las distracciones sanas son el mejor antídoto para olvidar y el inexorable tiempo estará siempre de tu lado.
NO PERMITAS QUE TU VIDA SE TORNE TRISTE POR UN FRACASO AMOROSO. ESO ES PASAJERO, DUELE, PERO NO COMO PARA MORIR.

sábado, 24 de octubre de 2009

Relaciones tormentosas

VERDADERO OASIS

caos
Las relaciones tormentosas se consiguen dar entre amigos, novios, esposos o incluso entre familiares. Cuando ésta forma de relacionarse se da entre novios, el problema adquiere unas características muy particulares. El noviazgo es una etapa de descubrimiento en el que se experimentan sensaciones muy intensas que permiten a los novios madurar como individuos y como pareja, y prepararse para el matrimonio. Pero, ¿qué pasa cuando un noviazgo se convierte en una relación problemática? Las consecuencias pueden ser peor de lo que crees.

¿Por qué suceden éstas relaciones?
La mayoría de estas personas tienen una baja autoestima, o una inestabilidad emocional que los lleva a creer que, si pelean constantemente con su pareja, la relación marcha bien, sin tomar en cuenta que denigran su dignidad humana.

Ocurren también cuando estas personas se encuentran con alguien positivo que les puede proporcionar los elementos necesarios para una sana relación, no saben qué hacer y terminan agrediendo a esa persona o huyendo de ella, para buscar a alguien con quien poderse pelar todo el tiempo.

Hay ciertos mitos que ayudan a crear relaciones destructivas. Uno de ellos es la falsa idea de que podemos cambiar a la pareja. El amor puede lograr muchas cosas, pero cambiar hábitos y actitudes negativas en una persona es una labor digna de una película.

Otro mito muy difundido, sobre todo entre los hombres, es que para quedar bien entre los amigos hay que dejarles bien claro que tienen el control total. Aunque no canten victoria, chicos, porque hay chicas que también necesitan demostrar a sus amigas o a sí mismas quién es la que lleva el mando en la relación de pareja.
Otras consecuencias son: infidelidad, el abuso en comidas, alcohol o tabaco y una alta probabilidad de fracasar como pareja.

Si se deja pasar mucho tiempo, este tipo de noviazgos pueden derivar en problemas más gruesos como fracaso matrimonial, violencia y traumas en los hijos.
Si detectamos que vivimos sumidos en una relación tomentosa, lo mejor es conducirse, y rápido. Cuando una relación se ha estropeado al punto de haberse perdido el mutuo respeto, lo mejor es terminar por lo sano. Si ya hicimos todos los intentos con pocos o nulos resultados, es momento de convencernos a nosotros mismos que la relación no tiene futuro y que ha llegado el momento de hablar con sinceridad con la pareja. FIN

sábado, 17 de octubre de 2009

RECETA PARA EL AMOR

ingredientes:
2 corazones solos
2 almas sin compromiso
Necesidad de recibir y dar
1 dosis de magia
1 pisca de curiosidad
1 cucharada de comprensión
2 tazas de lealtad
2 tazas de constancia
2 tazas de respeto
1 cucharada de compromiso
Cariño al gusto y cocinar a fuego lento

Modo de preparación:

Una vez que se tiene los 2 corazones y almas sin compromiso, verter una dosis de magia y una pisca de curiosidad, se bate lentamente y se añaden polvos de necesidad de recibir y dar, se le pone una cucharadita de compromiso, una de comprensión, 2 tazas de lealtad, 2 más de respeto y dos más de constancia, y por ultimo añada cariño al gusto (sin empalagar), y cocine a fuego lento.
Nota:
Acompáñelo con dos copas de buen vino, y una noche añejada, y sírvase caliente, no se deje enfriar, de lo contrario no sirve…...

jueves, 15 de octubre de 2009

EL DESAMOR

DESAMOR

¿SIGUES ENAMORADO?

Es obligatorio hablar del desamor cuando hablamos de cosas de dos, y cuando hablamos del amor también. Porque el desamor ocurre, y sobre todo en el tipo de amor que se da en la Pareja. Y no se olviden, cuando hay amor, puede ocurrir el desamor.
Y obviamente el desamor por un amigo, ocurre de una manera totalmente diferente.
Vamos a hablar del desamor en la Pareja, algo de lo quizás todos sabemos un poquito. Vamos referirnos no sólo a lo que puedan ser nuestras experiencias personales, sino también a las señales más particulares que hemos resumido a lo largo de la que es también nuestra práctica profesional en consulta. Cuando vemos que el desamor es la causa de los problemas que existen en las Cosas de Dos.
Cuando terminan las emociones positivas ante el encuentro con el otro, cuando la rutina y la vida en común apagan la comunicación y el interés por el otro, cuando uno tiene una sensación incluso de extrañeza ante la presencia del otro, es cuando comienza el desamor. ¿Qué hago yo aquí con esta persona? Es una pregunta que dispara la primera señal de que ya no se la ama. Y además uno no encuentra respuesta a esta pregunta.
Lo definimos como el comienzo en la falta de interés por el otro, y suele culminar en un absoluto desinterés que produce esta sensación de extrañeza de la que antes hablábamos.
El desamor está también íntimamente unido a la falta de deseo sexual por el otro. Este es también uno de los síntomas principales del desamor, es decir; si amas a tu pareja, ten sexo todo el día.

Si bien tenemos la firme evidencia de que el desamor es tan pasajero como lo es el propio sentimiento pleno de amor, cuando sus bases están muy dañadas, tenemos evitar que la caída del banco nos rompa un pie. El desamor puede ser un motivo de separación para evitar daños mayores.
En otro apartado hablaremos de cómo llevar mejor una separación cuando el desamor protagoniza nuestros sentimientos hacia el otro. Mirar hacia otro lado sabiéndose dueño de la vida de uno y de los sentimientos, con control sobre ellos, sería lo óptimo. La cuestión es no perder la autovaloración personal nunca, porque el desamor es algo normal y hay que simplemente aceptarlo como algo que ocurrió, y aunque parece fácil decirlo, todos sabemos lo difícil que es elaborarlo con sabiduría. La experiencia, el conocimiento y el paso del tiempo, curan las heridas incluso las más profundas que puedan surgir. Y más profundas serán cuanto más tiempo nos tomemos para actuar rápidamente ante la más mínima señal. Las claves son la rapidez para reaccionar y la sensación de estar controlando y aprendiendo sobre lo que nos dicta nuestro corazón.

miércoles, 14 de octubre de 2009

EFECTOS DE LOS AMORES TORMENTOSOS

pareja
Una publicación que se acaba de presentar en Chicago (Estados Unidos) afirman las sospechas de todos: las mujeres son más sensibles que los hombres a las dificultades de pareja. Los resultados de este estudio sugieren que esos aprietos podrían dañar su salud. Los hombres inmersos en un matrimonio difícil también tienden a padecer más trastornos del estado de ánimo pero, al contrario que sus novias y esposas, no tienen un mayor riesgo cardiovascular.